Cotodisa ejecuta la nueva base de helicópteros en El Oterico, ya en su fase final
La Junta de Castilla y León ha destinado 1,6 millones de euros a la construcción de una base de helicópteros en El Oterico, dentro del municipio de Riello (León). Esta infraestructura, que se encuentra en la fase final de su edificación, será la más grande de la comunidad autónoma para la prevención y extinción de incendios forestales.
Así lo anunció hoy el consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, durante su visita a las obras de esta nueva base, que se sumará a las cinco ya existentes en la provincia de León: El Cueto, Rabanal, Sahechores, Tabuyo y Camposagrado, esta última quedando como base auxiliar. El objetivo de esta ampliación es mejorar la distribución de las capacidades de vuelo de los helicópteros dedicados a la lucha contra incendios.
Suárez-Quiñones detalló que la base de El Oterico contará con 800 metros cuadrados de instalaciones y siete pistas de aterrizaje, lo que permitirá la concentración de helicópteros. Además, dispondrá de una sede para emergencias medioambientales, espacio para nueve vehículos de distintas categorías y un aula destinada a la formación continua.
El complejo podrá albergar hasta 58 personas, entre pilotos, técnicos y brigadas helitransportadas de respuesta rápida. También acogerá los camiones autobomba de la zona junto con su personal. En definitiva, será un centro clave para las operaciones durante la época de mayor riesgo de incendios, aunque se mantendrá activo todo el año.
El consejero explicó que la construcción de esta base forma parte de una inversión global de 14 millones de euros en infraestructuras, que incluye la adquisición de vehículos y la modernización de varias bases aéreas en toda Castilla y León. Desde 2022, gracias a los acuerdos del Diálogo Social, el operativo ha experimentado una notable mejora.
Estas inversiones han permitido la creación de nuevas instalaciones en la base de Sancedo, así como la mejora de otras bases en la comunidad, con el fin de fortalecer la capacidad de respuesta ante incendios cada vez más difíciles de controlar debido a diversos factores. Por último, Suárez-Quiñones hizo un llamado a la ciudadanía para extremar la precaución y recordó que un equipo de 4.700 profesionales altamente capacitados estará a cargo de la lucha contra los incendios.
Ver Noticia Completa en el siguiente enlace: Abrir Noticia